Todo el campus

Metodologías activas en educación física

18-07-2022

Las metodologías activas en educación física son un proceso didáctico y pedagógico. Explicamos qué son, su importancia y cómo influyen en el alumno.

Las metodologías activas en educación física permiten a los alumnos participar en clase y tomar conciencia de la importancia de llevar un estilo de vida saludable y practicar deporte de forma regular para su futuro.

 

Las metodologías activas también se pueden aplicar en las clases de educación física, a través de juegos, actividades cooperativas y resolución de problemas. En nuestro colegio de Alicante no solo contamos con las instalaciones deportivas más completas, sino que también implementamos metodologías activas en educación física, para que nuestros alumnos aprendan valores a través del deporte.

 

¿Qué son las metodologías activas en la educación?

Las metodologías activas son un conjunto de técnicas cuyo objetivo es dar al alumno el papel protagonista en la educación. La enseñanza no debe basarse exclusivamente en la memorización, las experiencias y las actividades inmersivas no solo motivarán a los alumnos, sino que también les permitirán ser conscientes de la importancia que estos años de formación tendrán para su futuro.

 

Métodos activos en educación física, la importancia del deporte

Una de las claves principales de la educación activa es el desarrollo de valores y la gestión de las emociones que experimentan los alumnos. En este sentido, el deporte es un recurso básico.

 

La práctica del deporte se basa en la cooperación, la ayuda y el respeto a una serie de normas, lo que se aprende en las clases de educación física se puede poner en práctica en la vida real, percibiendo la colaboración como un valor positivo, además de reforzar la creatividad y la empatía.

 

Por otro lado, el deporte es sinónimo de salud. A través de clases activas, concienciamos a los alumnos sobre la relación entre la actividad física y la salud, y la importancia que tendrá en su futuro.

 

La aplicación práctica de la enseñanza activa en educación física

Algunas de las prácticas que podemos llevar a cabo con niños de primaria y secundaria son las siguientes.

 

Aprendizaje cooperativo

En la mayoría de las actividades relacionadas con la educación física hay un componente colaborativo. Debemos ser capaces de fomentar la participación activa de todos los alumnos y explicarles la ventaja de contar con el resto del equipo.

 

Aprendizaje basado en proyectos

Hay muchas actividades físicas diferentes basadas en habilidades que permiten a los alumnos superar pequeños retos para alcanzar un objetivo final. También podemos asumir retos más grandes, como organizar unas olimpiadas.

 

Aprendizaje-servicio

Una de las ventajas del deporte es la transmisión de valores. A través de actividades solidarias, podemos ayudarles a aprender que sus experiencias también pueden ser beneficiosas para otros, por ejemplo, organizando carreras solidarias.

 

Pensamiento de diseño

No todos los ejercicios tienen que basarse exclusivamente en cuestiones físicas, los alumnos también pueden superar retos basados en la resolución de problemas mediante el pensamiento lateral, como parte de las actividades deportivas.

 

Aula invertida

El concepto de aula invertida es fundamental en la metodología activa. En este caso, son los alumnos quienes preparan sus propios proyectos relacionados con el deporte.

 

Gamificación

Una parte importante del deporte es la competición. La gamificación en las actividades deportivas se basa en recompensas para los alumnos que compiten mejor, respetan las reglas, cooperan, etc.

 

Aprendizaje a través de la investigación

Hay muchos campos de investigación relacionados con la educación física. Al analizar la actividad deportiva en nuestro cuerpo, pueden aprender de forma práctica los beneficios del deporte para nuestra salud.

 

Educación física y aprendizaje emocional

Uno de los principios básicos de las metodologías activas es el aprendizaje emocional. Aprender a identificar y gestionar las emociones propias y ajenas es fundamental durante los primeros años de escolarización, y sin embargo los planes de estudios tradicionales no tenían en cuenta este tipo de aprendizaje.

 

A través del deporte, el alumno aprende a gestionar emociones como la alegría, el éxito, el orgullo o el entusiasmo, pero también es un espacio adecuado para aprender a tolerar otras emociones, como la decepción o la frustración.

 

La derrota o el fracaso en la consecución de objetivos es muy común en el deporte, más que en nuestra vida cotidiana, por lo que los niños tienen la oportunidad de gestionar continuamente este tipo de emociones negativas a través del deporte y poner en práctica lo aprendido en su vida diaria.

El aprendizaje sobre las emociones está estrechamente relacionado con la educación en valores. La educación en valores a través del deporte enseña a los niños de infantil, primaria y secundaria a conocer y poner en práctica valores que serán fundamentales en su vida adulta.

 

Educación física y salud

Cuando hablamos de metodologías activas en educación física, no podemos olvidar la necesidad de enseñar a los alumnos la relación entre el deporte y la salud.

 

Para su futuro, será fundamental mantener una dieta saludable y rutinas deportivas adecuadas. Desde la escuela, aprenden que mantenerse en forma es sinónimo de estar sano y, por lo tanto, beneficioso para su calidad de vida.

 

Un niño que es consciente de la importancia del deporte en su salud será un adulto motivado para participar en actividades deportivas. A través de metodologías activas, reforzamos este aprendizaje, que será vital a lo largo de sus vidas.

 

Metodologías activas en Lady Elizabeth School

La educación física es una actividad con un componente activo muy importante, por lo que aplicar esta metodología en el aula es sencillo y ayuda a reforzar la motivación de los alumnos.

 

Las metodologías activas nos ayudan a involucrar a los alumnos en su propio proyecto académico, haciéndoles ver que son los protagonistas del proceso de aprendizaje. Siempre que un alumno puede tomar decisiones, se involucrará más en su propia educación, y si además le proporcionamos las instalaciones y los recursos adecuados, le estaremos ofreciendo todo lo que necesita para aprender y disfrutar del proceso.

 

En Lady Elizabeth School trabajamos a diario para desarrollar nuevos métodos de enseñanza, con los que nuestros alumnos aprenden en un entorno bilingüe. Con la ayuda de las familias, conseguimos estimular a nuestros alumnos para que alcancen todos los retos que se proponen.

Latest news

students cheering

3 Septiembre 2025

¿Qué hace que Lady Elizabeth School sea una de las mejores opciones para las familias en España?

Descubre por qué familias de toda España y otros países lo eligen como el lugar donde sus hijos crecen con confianza, carácter y ambición.

Picture of a soccer field

27 Marzo 2025

Lady Elizabeth School: reconocido entre los mejores colegios de España

El colegio Lady Elizabeth ha obtenido reconocimiento nacional por su excelencia académica, su plan de estudios británico y su perspectiva global.

People walking under flags of different countries

19 Junio 2023

Beneficios del multilingüismo: cerebros más sanos

Los estudios demuestran los múltiples beneficios de ser políglota: desde una mejor resolución de problemas hasta un aumento de la materia gris, pasando por la prevención del Alzheimer.